El cáncer de mama es una de las enfermedades y padecimientos más comunes entre las mujeres del mundo, es considerada una enfermedad grave si no es detectada tiempo. En la actualidad el cáncer de mama ha ido aumentando y en la mayoría de los casos se detecta en etapas avanzadas en donde se vuelve mucho más peligroso para la mujer que lo padece.

La autoexploración y la mamografía pueden salvarte la vida, son una herramienta poderosa para la detección oportuna del cáncer de mama.

Además de acudir al ginecólogo con regularidad para realizarse los estudios indicados para el diagnóstico de esta enfermedad, te recomendamos que recurras también a la autoexploración; conocer el estado de salud de tus senos es muy importante, sobre todo porque hablamos de que esto no ayuda a detectar en una etapa temprana el cáncer de mama, recuerda que si lo haces puedes salvar tu vida.

Observa y toca, frente a un espejo busca y analiza cambios visibles en tus senos, ya sea tamaño o forma, así como inflación, hundimientos o enrojecimientos. Busca bolitas o abultamientos extraños.

Te recordamos que es importante que lo hagas 7 días después de la menstruación, además de que conozcas el comportamiento de tu cuerpo durante estos días.

Por otro lado, la mamografía es un estudio que también te puede ayudar en la detección oportuna, se realizan mediante pruebas de Rayos X que detectan microcalcificaciones y nódulos, así como quistes y patologías benignas.

Recuerda que ninguna de estas técnicas ayuda a prevenir el cáncer, pero sí te ayudarán a detectarlo y encontrar el tratamiento adecuado.

Te recomendamos realizarte una mamografía una vez que hayas cumplido 40 años, sin embargo, si tienes un alto riesgo de padecerlo (antecedentes familiares), te recomendamos que lo hagas a partir de los 30 años.

Tú puedes salvar tu vida, agenda una cita en Clínica de Mastología de Saltillo.