Siempre que conocemos una enfermedad nueva o incluso no tan nueva, pero que no sabemos su origen o el por qué de ella, existen muchos mitos que nos hacen creer que podemos contagiarnos de las formas más absurdas posibles. En esta ocasión hablaremos sobre los mitos que hay del cáncer de mama, nuestra misión es informarte y decirte que hay enfermedades que podemos detectar a tiempo y salvar nuestra vida.

Mitos sobre el cáncer de mama

Cáncer de mama hereditario

Muchas veces se cree que, si alguien de nuestra familia tuvo cáncer de mama, nosotros también lo tenemos y no es necesariamente así. La mayoría de los casos son esporádicos y se presentan en mujeres mayores.

Tengo mutación genética BRCA1 y BRCA2, es cáncer

No todas las mujeres presentan estas mutaciones genéticas y quienes han heredado alguna, presentan una probabilidad del 5 % de tener cáncer de mama.

La obesidad provoca el cáncer

No existe algún estudio que nos haga determinar esto, pero si se han presentado casos en los cuales las mujeres que presentan cáncer tienen un porcentaje de grasa mayor.

Los nódulos formados en los senos son cáncer

Es una probabilidad muy baja, ya que sólo un pequeño porcentaje ha dado como resultado que estos nódulos son cáncer. Sin embargo, debes estar muy atenta y realizarte autoexploraciones constantemente.

Los desodorantes causan cáncer

Es cierto que estos productos contienen sustancias que pueden resultar dañinas para nuestro cuerpo, sin embargo, no se ha podido comprobar que esto sea un factor para el desarrollo del cáncer de mama.


Recuerda que siempre puedes y debes acudir con un médico especialista y realizarte revisiones periódicas, no importa cuantos mitos o realidades ronden por ahí, mientras te mantengas informada sobre el estado de tu salud podrás salvar tu vida.